Mejores portátiles pequeños en 2025 (Top 10: Zenbook, MacBook Air y Más)
Descubre los mejores portátiles pequeños del mercado, ideales para máxima portabilidad y rendimiento. Encuentra el ordenador portátil ultraligero que se adapta a tu ritmo de vida.
Ligero no significa débil. Hoy puedes llevar un equipo compacto que rinda como uno grande y aún así quepa en tu mochila.
Si valoras movilidad, batería larga y una pantalla buena, aquí encontrarás opciones que se ajustan a tu ritmo. Nada de tecnicismos: solo lo que necesitas saber para elegir rápido y sin complicaciones.
Índice
- Los mejores portátiles pequeños
- MacBook Air 13" M4 ultraligero
- IdeaPad 14" OLED con 32 GB RAM
- Zenbook 14" OLED Snapdragon potente
- Galaxy Book4 Edge 16" AMOLED
- Chromebook 14" N100 con batería larga
- EliteBook 12,5" reacondicionado potente
- Mini portátil 10,1" ultraligero
- 14" Win11 con Wi‑Fi 5G y expansión
- Portátil 14" FHD económico y versátil
- Chromebook 11,6" económico y resistente
- Reflexiones finales sobre los mejores portátiles pequeños
- ¿Qué son los portátiles pequeños?
- Cómo elegir los mejores portátiles pequeños
- 1. Tamaño de pantalla: compacto y práctico
- 2. Procesador adecuado para tu uso
- 3. Memoria RAM: fluidez garantizada
- 4. Almacenamiento rápido y eficiente
- 5. Duración de la batería: clave para la movilidad
- 6. Diseño ligero y resistente
- 7. Conexiones y puertos necesarios
- Conclusión: cómo elegir los mejores portátiles pequeños
- Consulta los mejores portátiles pequeños
- Consulta también otros artículos útiles
- Vídeo sobre los mejores portátiles pequeños
Los mejores portátiles pequeños










MacBook Air 13" M4 ultraligero
Combina un rendimiento excepcional con una autonomía prolongada y un diseño ultraligero; ideal si buscas productividad creativa y movilidad. La integración con el ecosistema Apple y las nuevas funciones de inteligencia aumentada son un plus tangible.
Ventajas
- Chip M4 con rendimiento sobresaliente y eficiencia energética
- Autonomía larga para jornada completa
- Diseño ultraligero y pantalla Liquid Retina nítida
Desventajas
- Precio elevado respecto a modelos Windows equivalentes
- Limitaciones si necesitas software exclusivo de Windows
- Capacidad base de almacenamiento limitada en configuraciones básicas
Rendimiento y experiencia
El MacBook Air con chip M4 es una actualización centrada en rendimiento real y eficiencia. El M4 acelera tareas creativas, compilaciones, edición de vídeo y multitarea manteniendo temperaturas contenidas. Si valoras fluidez y autonomía, notarás la diferencia frente a procesadores Intel o Celeron.
Características destacadas
- Chip M4 con arquitectura unificada y memoria integrada (16 GB en la configuración indicada).
- Pantalla Liquid Retina de 13,6" muy luminosa y precisa en color.
- Hasta 18 horas de autonomía según uso orientativo y diseño ultraligero.
Para quién es este portátil
Tú deberías elegirlo si trabajas en creación de contenido, edición multimedia, programación o si quieres un equipo fiable para la movilidad diaria. La integración con iCloud y las funciones de Apple Intelligence mejoran la productividad y simplifican flujos de trabajo.
Consideraciones prácticas
- El ecosistema Apple es una ventaja si ya usas iPhone, iPad o servicios de Apple; en caso contrario, valora la compatibilidad de tus aplicaciones.
- El precio es alto comparado con portátiles Windows, pero la combinación de rendimiento, pantalla y autonomía lo justifica para quienes lo van a aprovechar.
IdeaPad 14" OLED con 32 GB RAM
Configuración tope con Snapdragon X Plus, 32 GB de RAM y 1 TB SSD que ofrece potencia y autonomía en un chasis fino. Ideal si buscas un equipo durable y muy rápido para multitarea intensiva y trabajo creativo ligero.
Ventajas
- 32 GB RAM y 1 TB SSD: gran capacidad y velocidad
- Pantalla OLED 14" con calidad de imagen superior
- Arquitectura ARM para gran autonomía y bajo calor
Desventajas
- Windows ARM aún tiene algunas limitaciones de software
- Precio elevado comparado con portátiles tradicionales
- Opciones de virtualización y compatibilidad avanzada pueden ser limitadas
Perfil del portátil
Este IdeaPad Slim 5 Gen 9 es una apuesta por alto rendimiento en un formato compacto. Con Snapdragon X Plus y una configuración de 32 GB/1 TB, se dirige a creadores, desarrolladores y usuarios avanzados que valoran rendimiento sostenido y autonomía.
Características técnicas destacadas
- Procesador Qualcomm Snapdragon X Plus con rendimiento optimizado para IA y baja potencia.
- Pantalla OLED 14" WUXGA y 32 GB de RAM LPDDR5 para multitarea intensiva.
- Conectividad moderna (Wi‑Fi 7 en algunos SKUs) y diseño muy fino.
Uso y sensaciones en la práctica
Tú notarás una apertura instantánea de aplicaciones, excelente manejo de múltiples procesos y una pantalla que hace que editar fotos y ver contenido sea un placer. La batería rinde más que en muchos Intel/AMD equivalentes y la refrigeración se mantiene contenida.
Puntos a evaluar
- Si dependes de software muy específico de Windows x86, confirma compatibilidad o versiones nativas para ARM. - Para la mayoría de usuarios avanzados que trabajan con suites creativas optimizadas o flujos basados en navegador y apps modernas, este equipo es magnífico.
Zenbook 14" OLED Snapdragon potente
Destaca por su pantalla OLED de alta calidad y un SoC Snapdragon que ofrece excelente autonomía y bajo calor. Es una alternativa moderna para quienes quieren Windows en arquitectura ARM sin sacrificar productividad ni pantalla.
Ventajas
- Pantalla OLED WUXGA con colores vivos
- Excelente autonomía por arquitectura Qualcomm
- 1 TB SSD y 16 GB LPDDR5x para flujo profesional
Desventajas
- Compatibilidad de algunas apps con ARM puede variar
- Precio elevado para su segmento
- GPU integrada no para juegos exigentes
Visión general
El Zenbook A14 OLED combina una pantalla de primer nivel con una plataforma ARM que optimiza la autonomía y el comportamiento térmico. Es ideal si priorizas pantalla, batería y un equipo liviano sin renunciar a Windows.
Especificaciones relevantes
- Pantalla OLED 14" WUXGA (1920 x 1200) con 400 nits.
- Qualcomm Snapdragon X1-26-100 y 16 GB LPDDR5x, 1 TB SSD M.2 NVMe.
- Wi‑Fi 6/802.11ax y chasis muy ligero (aprox. 980 g).
Experiencia práctica
Tú disfrutarás de colores intensos y contraste ideal para edición de fotos y consumo multimedia. El rendimiento en tareas de productividad es muy bueno, y la combinación CPU‑ARM + SSD ofrece arranque y reactividad excelentes. Usuarios remarcan la batería como uno de los puntos más fuertes.
Limitaciones y recomendaciones
- Algunas aplicaciones legacy diseñadas para x86 pueden necesitar emulación o versiones específicas para ARM; investiga compatibilidades si dependes de software concreto.
- Si juegas a títulos AAA o usas renderizado 3D intensivo, la GPU integrada no será la mejor elección; para diseño gráfico y edición con cargas moderadas funciona muy bien.
Galaxy Book4 Edge 16" AMOLED
Ofrece una pantalla AMOLED grande y un SoC Snapdragon avanzado que combinan rendimiento con estética y movilidad. Es una opción potente para profesionales que quieren una pantalla espectacular y buena integración de IA en Windows.
Ventajas
- Pantalla WQXGA+ AMOLED táctil de alta calidad
- Procesador Snapdragon X Elite para tareas IA
- Diseño estilizado y teclado cómodo
Desventajas
- Problemas reportados de autonomía y pantallas frágiles
- Precio elevado y algunas inconsistencias en ficha técnica
- Vida de batería real puede quedar por debajo de la promesa
Primera impresión
El Galaxy Book4 Edge es un portátil premium orientado a usuarios que priorizan pantalla, diseño y funciones de IA. La pantalla HDR AMOLED y el procesador Snapdragon X Elite ofrecen una combinación atractiva para creación de contenidos y multimedia.
Puntos fuertes
- Panel 16" WQXGA+ AMOLED con acabado antirreflejos y función táctil, ideal para edición, visionado y presentaciones.
- SoC Snapdragon X Elite con NPU para tareas aceleradas por IA y 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento en la configuración indicada.
Consideraciones prácticas
Tú te beneficiarás de excelentes colores y contraste en la pantalla, así como de un rendimiento sólido en aplicaciones optimizadas para ARM. Sin embargo, hay que ser cauteloso: algunos usuarios han reportado problemas de autonomía por debajo de lo esperado y casos aislados de fragilidad en pantallas grandes, por lo que conviene revisar reseñas y garantías antes de comprar.
Recomendación final
Si buscas un portátil llamativo con pantalla top y capacidades IA integradas, este modelo es una de las opciones más completas. Asegúrate de comprar en un distribuidor con buena política de devoluciones y de comprobar la configuración real (RAM/SSD) al realizar la compra.
Chromebook 14" N100 con batería larga
Una opción sólida si quieres un Chromebook con buena batería, teclado cómodo y fluidez en multitarea ligera. Ideal para usuarios que dependen del ecosistema Google y quieren seguridad sin complicaciones técnicas.
Ventajas
- Excelente autonomía y fluidez con ChromeOS
- Teclado cómodo y buena pantalla para su rango
- Rendimiento notable con Intel N100
Desventajas
- Poco puertos (solo un USB en algunos modelos)
- ChromeOS limita ciertos usos avanzados
- Cierre de la tapa demasiado rígido según usuarios
Qué ofrece este Chromebook
Está pensado para quienes valoran simplicidad, seguridad y autonomía: ChromeOS proporciona actualizaciones automáticas, arranque rápido y protección frente a software malicioso. Perfecto para navegación, ofimática y consumo multimedia.
Especificaciones y sensaciones
- Procesador Intel N100, 8 GB RAM y 128 GB eMMC según la configuración indicada.
- Pantalla 14" FHD que mejora la experiencia visual frente a paneles HD.
Uso recomendado y práctica diaria
Tú te beneficiarás de una batería que aguanta toda la jornada en muchas circunstancias y de un teclado cómodo para escribir durante horas, lo que lo hace ideal para estudiantes y profesionales que usan aplicaciones web. La fluidez en multitarea ligera es mejor de lo esperado en este segmento.
Limitaciones y consejos
- Si necesitas ejecutar software de Windows nativo o programas que dependen de drivers específicos, ChromeOS puede ser una limitación.
- Verifica la conectividad y puertos disponibles si dependes de periféricos externos; algunos modelos reducen el número de puertos para aligerar el chasis.
EliteBook 12,5" reacondicionado potente
Un portátil empresarial reacondicionado con componentes sólidos: Core i5, 16 GB de RAM y SSD amplio. Perfecto si buscas rendimiento real en un formato muy compacto y a menor coste que un equipo nuevo.
Ventajas
- Procesador Core i5 y 16 GB RAM eficientes
- SSD de 480 GB con buena velocidad
- Formato compacto y enfoque profesional
Desventajas
- Batería y accesorios pueden variar en reacondicionado
- Diseño y teclado muestran desgaste en algunos casos
- Garantía y soporte dependen del vendedor
¿Para quién es este equipo?
Si necesitas potencia en un formato pequeño, este EliteBook reacondicionado es una alternativa inteligente. Está pensado para profesionales, teletrabajo y usuarios que quieren un equipo duradero sin pagar el precio de uno nuevo.
Especificaciones y ventajas
- Intel Core i5-6200U, 16 GB DDR4 y SSD de 480 GB permiten respuesta rápida en ofimática, navegación intensa y multitarea.
- Windows 10 Pro preinstalado y paquete Office 2021 incluido según la ficha, útil para entornos de trabajo.
Consideraciones prácticas
Tú disfrutarás de un teclado cómodo y prestaciones empresariales, pero al ser reacondicionado debes revisar la batería y el estado físico. Algunos usuarios han recibido equipos con cargadores incompatibles o baterías con vida reducida, por lo que conviene verificar política de devolución y garantía.
Recomendación final
Es una compra recomendable si aceptas la variabilidad propia de productos renovados: buen rendimiento y ahorro notable, siempre que te asegures de comprobar el vendedor y las condiciones de envío.
Mini portátil 10,1" ultraligero
Diseñado para quienes priorizan tamaño y peso por encima de la potencia, ofrece un rendimiento suficiente para navegación, oficina y multimedia ligera. Buena opción si necesitas un equipo secundario fácil de llevar y con Windows 11 listo para usar.
Ventajas
- Muy ligero y fácil de transportar
- Windows 11 preinstalado y listo para uso
- 8 GB DDR4 y SSD para respuesta ágil
Desventajas
- Procesador básico, limitado para tareas pesadas
- Pantalla pequeña para trabajo prolongado
- Calidad de construcción y autonomía no sobresalientes
Qué esperar
Si buscas un portátil extremadamente compacto para llevar siempre contigo, este mini portátil de 10,1" está pensado para movilidad y tareas cotidianas. Está orientado a navegación web, ofimática, videollamadas y consumo de contenidos, no a edición intensiva ni juegos exigentes.
Características principales
- Intel Celeron N4020 con picos hasta 2.8 GHz.
- 8 GB DDR4 y SSD amplio (configuración 8+512G indicada en la ficha).
- Windows 11 Pro preinstalado, webcam y puertos USB 3.0.
Beneficios para el usuario
Tú notarás que el equipo arranca rápido y responde de forma fluida en tareas básicas gracias al SSD y la RAM generosa para este formato. Es ideal como segundo equipo para viajes, para estudiantes o para usuarios mayores que necesitan algo sencillo y ligero.
Limitaciones y recomendaciones prácticas
- Si abres muchas pestañas del navegador con aplicaciones web pesadas o trabajas con software de edición, el procesador N4020 se quedará corto. Considera un modelo con CPU más potente si este es tu uso principal.
- La pantalla de 10,1" es pequeña: para trabajo prolongado te resultará menos cómoda que una de 13" o 14".
Escenario de uso típico
Si vas a usarlo en transporte público, en reuniones rápidas o como equipo de apoyo en viajes, verás mucho valor. Un usuario comentó: “Es perfecto para llevar en la mochila, se enciende rápido y cumple con lo básico”. Si necesitas algo para tareas exigentes, busca alternativas con procesadores más potentes.
14" Win11 con Wi‑Fi 5G y expansión
Equipo económico que combina pantalla FHD, conectividad 5G WiFi y ampliación de SSD, ideal para estudiantes y usuarios domésticos. Su rendimiento satisface tareas básicas y navegación prolongada gracias a buena batería en condiciones normales.
Ventajas
- Pantalla FHD y conectividad amplia (Wi‑Fi 802.11ac)
- Capacidad de expansión SSD hasta 1 TB
- Relación calidad-precio atractiva
Desventajas
- Algunas especificaciones varían según batch (RAM/almacenamiento)
- Procesador Celeron limita cargas pesadas
- Calidad de construcción y soporte variable
En qué destaca
Este portátil de 14" se posiciona como una alternativa asequible con pantalla Full HD, Windows 11 y opciones de conectividad modernas. Está orientado a usuarios que buscan funcionalidad más que potencia bruta.
Características clave
- Procesador Celeron N4020 con opciones de 6 GB de RAM y 256 GB SSD en la versión señalada.
- Conectividad: Bluetooth 4.2, Wi‑Fi 802.11a/b/g/n/ac y puerto HDMI.
- Batería y autonomía orientadas a jornadas de trabajo ligeras-medias según uso.
Experiencia de uso
Tú podrás manejar documentos, videollamadas y contenido en streaming con soltura. Usuarios han destacado la buena duración de batería y un diseño que aparenta calidad más allá de su precio. Para tareas cotidianas se comporta de forma sólida.
Lo que debes tener en cuenta
- Si requieres rendimiento para edición o juegos, este equipo no es el indicado.
- Comprueba la configuración exacta al comprar (hay variantes en RAM/almacenamiento) y la política de servicio del vendedor.
Portátil 14" FHD económico y versátil
Ofrece una pantalla Full HD y opciones de expansión en un chasis ligero, orientado a estudiantes y teletrabajo ligero. Es una solución práctica para quien quiere pantalla algo más grande sin renunciar a portabilidad.
Ventajas
- Pantalla 14" Full HD para multimedia y trabajo
- Soporte de expansión SSD hasta 1 TB
- Incluye ratón inalámbrico y accesorio práctico
Desventajas
- Peso y construcción más pesado que minis ultraligeros
- CPU N4020 limitado en cargas intensas
- Autonomía real variable según uso
Resumen del equipo
Este portátil de 14" busca ser una opción económica con pantalla FHD y características que facilitan la ampliación de almacenamiento. Está pensado para tareas diarias, consumo multimedia y trabajo de oficina.
Puntos destacables
- Procesador N4020 (hasta 2.8 GHz) con memoria DDR4 y SSD de base.
- Pantalla 1920x1080 que mejora la experiencia frente a paneles HD básicos.
- Soporte para ampliar con SSD adicional (hasta 1 TB según anuncio).
Cómo se comporta en el uso diario
Tú notarás una experiencia fluida en navegación, ofimática y streaming. La expansión de SSD es una ventaja clara si planeas almacenar muchas fotos, vídeos o documentos locales. El ratón inalámbrico incluido es un plus para usuarios que migran desde tablet o móvil.
Limitaciones y consejo de compra
- El procesador sigue siendo de gama básica: evita este equipo si tu flujo de trabajo incluye edición de vídeo pesada o software de diseño 3D.
- Valora el peso (casi 2 kg) si priorizas la máxima ligereza; si no, tendrás una pantalla más grande y buena relación calidad-precio.
Chromebook 11,6" económico y resistente
Un Chromebook sencillo y económico pensado para navegación, correo y aplicaciones de enseñanza. Su hardware modesto y ChromeOS lo hacen fiable para escuelas y usuarios que buscan simplicidad y bajo coste.
Ventajas
- Sistema operativo seguro y ligero (ChromeOS)
- Precio muy ajustado
- Diseñado para entornos educativos y movilidad
Desventajas
- Almacenamiento y RAM limitados (32 GB / 4 GB)
- Pantalla HD en lugar de Full HD
- Rendimiento justo para multitarea exigente
Perfil del equipo
Este modelo de 11,6" está orientado a usuarios que priorizan precio, simplicidad y robustez: estudiantes, aulas y usuarios que solo necesitan acceso a la nube y aplicaciones web. ChromeOS ofrece una experiencia rápida y segura sin la complejidad de Windows.
Especificaciones clave
- Intel Celeron N4020, 4 GB RAM y 32 GB eMMC.
- Pantalla 11,6" 1366 x 768 (HD) y conectividad Wi‑Fi 802.11ac.
- Teclado QWERTY en español y diseño compacto.
Uso recomendado
Tú podrás navegar, usar Google Workspace, reproducir vídeo y realizar videoconferencias de forma adecuada. Es especialmente práctico como equipo escolar donde el almacenamiento local no es crítico porque la mayoría de archivos se trabajan en la nube.
Puntos a valorar antes de comprar
- Si sueles trabajar con muchas pestañas o aplicaciones offline pesadas, la RAM y el eMMC serán limitaciones importantes.
- Si quieres editar vídeo o usar aplicaciones de escritorio intensivas, mejor optar por un portátil con más potencia y almacenamiento.
Reflexiones finales sobre los mejores portátiles pequeños

Recomendación clara 1 — MacBook Air 13" M4 ultraligero (mejor para movilidad creativa): Si trabajas con edición de foto/vídeo ligera, escritura constante o quieres batería que dure todo el día, este es tu portátil. Su M4 ofrece rendimiento fluido y la integración con el ecosistema Apple te ahorra tiempo en tareas creativas y sincronización. Ideal si valoras diseño ultraligero, autonomía y fiabilidad.
Recomendación clara 2 — IdeaPad 14" OLED con 32 GB RAM (mejor para multitarea extrema en Windows): Si usas muchas apps a la vez, máquinas virtuales o proyectos que exigen RAM y almacenamiento rápido, el IdeaPad con 32 GB y SSD de 1 TB te dará la potencia que necesitas en formato compacto. Perfecto para profesionales y creadores que prefieren Windows y buscan pantalla OLED de alta calidad y mucha memoria.
Si quieres un equilibrio entre autonomía ARM y una pantalla OLED en Windows, considera el Zenbook 14" OLED como alternativa eficiente y fresca en autonomía y temperatura.
¿Qué son los portátiles pequeños?
Los portátiles pequeños son ordenadores compactos, ligeros y fáciles de transportar, ideales para quienes buscan movilidad y practicidad en el día a día. A diferencia de los modelos tradicionales más grandes, estos dispositivos priorizan la comodidad sin perder funcionalidades esenciales.
Gracias a sus dimensiones reducidas, resultan perfectos para estudiantes, profesionales que trabajan en movimiento o usuarios que necesitan un equipo para tareas básicas como navegar, ver vídeos o trabajar con documentos.
Mejores portátiles de hasta 14 pulgadas
Cómo elegir los mejores portátiles pequeños
A la hora de buscar el portátil pequeño ideal, conviene fijarse en aspectos como el procesador, la memoria RAM, el almacenamiento, la calidad de la pantalla y la duración de la batería. A continuación, encontrarás los principales factores a tener en cuenta:
1. Tamaño de pantalla: compacto y práctico
El aspecto más importante de los mejores portátiles pequeños es el tamaño de la pantalla. Suelen variar entre 11 y 14 pulgadas, lo que permite un equilibrio entre comodidad visual y facilidad de transporte.
- 11-12 pulgadas: Más compactos, ideales para viajes o para llevar en la mochila.
- 13-14 pulgadas: Ligeros, pero con espacio suficiente para trabajar de forma más cómoda.
Mejores portátiles de 17 pulgadas
2. Procesador adecuado para tu uso
El procesador marca la diferencia en el rendimiento. En los portátiles pequeños se pueden encontrar:
- Procesadores básicos (Intel Celeron, Pentium o AMD Athlon): Perfectos para navegar por internet, ver vídeos y realizar tareas sencillas.
- Procesadores más potentes (Intel Core i3, i5 o AMD Ryzen 3/5): Adecuados para multitarea, productividad y programas algo más exigentes.
3. Memoria RAM: fluidez garantizada
La memoria RAM es clave para evitar bloqueos.
- 4 GB de RAM: Suficiente para tareas básicas y estudiantes.
- 8 GB de RAM o más: Recomendado para quienes trabajan con varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo.
Mejores portátiles para profesores
4. Almacenamiento rápido y eficiente
En los mejores portátiles pequeños puedes encontrar diferentes tipos de almacenamiento:
- HD (disco duro): Más baratos, con gran capacidad, pero menos rápidos.
- SSD (unidad de estado sólido): Mucho más veloces, ideales para un portátil ágil y ligero.
- Combinados (SSD + HD): Una opción equilibrada entre espacio y rapidez.
Si buscas portabilidad y velocidad, un SSD de 256 GB o 512 GB suele ser la mejor elección.
5. Duración de la batería: clave para la movilidad
Uno de los factores más importantes en los portátiles pequeños es la batería. Para trabajar o estudiar fuera de casa, lo ideal es optar por un modelo con al menos 6 a 8 horas de autonomía. Algunos equipos ultracompactos llegan incluso a superar las 12 horas.
6. Diseño ligero y resistente
El diseño de los portátiles pequeños debe ser delgado, ligero y resistente, para que puedas transportarlo sin problemas. Los modelos con carcasa metálica suelen ser más duraderos, mientras que los de plástico son más asequibles.
7. Conexiones y puertos necesarios
Aunque sean compactos, los mejores portátiles pequeños deben incluir las conexiones más útiles:
- USB 3.0 o 3.1: Para periféricos y transferencias rápidas.
- HDMI o USB-C: Para conectar a un monitor externo.
- Lector de tarjetas SD: Muy práctico para transferir fotos y documentos.
Conclusión: cómo elegir los mejores portátiles pequeños
Los portátiles pequeños son la elección perfecta si buscas ligereza, practicidad y buen rendimiento en un dispositivo compacto. Antes de comprar, revisa la pantalla, el procesador, la memoria RAM, el tipo de almacenamiento y la batería.
De esta forma, podrás encontrar el modelo que mejor se adapte a tu estilo de vida y aprovechar al máximo las ventajas de estos equipos ultracompactos.
Consulta los mejores portátiles pequeños
Si aún tienes dudas, accede al enlace de abajo y consulta los productos más vendidos.
Consulta también otros artículos útiles
Consulta otros artículos que pueden ayudarte a tomar decisiones más informadas.
- Mejores portátiles para jugar a Free Fire en 2025 (Top 10: HP Victus, Acer Nitro y Más)
- Mejores portátiles por hasta 500 euros en 2025 (Top 10: Lenovo, ASUS y Más)
- Mejores portátiles con tarjeta gráfica dedicada en 2025 (Top 10: Acer Nitro, IdeaPad y Más)
Vídeo sobre los mejores portátiles pequeños
Hemos creado un vídeo sobre el tema. Para verlo, solo tienes que hacer clic.
About the Author