Mejores portátiles por hasta 500 euros en 2025 (Top 10: Lenovo, ASUS y Más)
¿Buscas los mejores portátiles por hasta 500 euros? Descubre nuestra selección con el mejor rendimiento y la máxima calidad-precio. Encuentra un ordenador portátil económico y potente.
No necesitas hipotecar tu vida para tener un portátil capaz. Por menos de 500€ puedes encontrar 16 GB de RAM, SSD NVMe y pantallas Full HD. Te sorprenderá lo que rinde hoy la gama media.
Si estudias, trabajas o viajas, hay opciones hechas a medida. Lee con calma y verás cuál encaja con tu día a día, sin trucos ni humo.
Índice
- Los mejores portátiles por hasta 500 euros
- ASUS Vivobook 15, i5-1334U, 16GB
- Lenovo IdeaPad Slim 3, Ryzen 5, 16GB
- Samsung Galaxy Book4 15.6'' ultraligero
- Lenovo IdeaPad 1 Gen7, Ryzen 5, 16GB
- HP Chromebook 14a, ChromeOS, 8GB RAM
- HP 15'' con Microsoft 365 incluido
- HP EliteBook 840 G3 reacondicionado
- Portátil 15.6'' Full HD con Windows 11
- Portátil 14'' económico con Windows 11
- Portátil 14'' ligero con expansión SSD
- Reflexiones finales sobre los mejores portátiles por hasta 500 euros
- ¿Qué significa elegir los mejores portátiles por hasta 500 euros?
- Cómo seleccionar los mejores portátiles por hasta 500 euros
- 1. Procesador adecuado para tu uso diario
- 2. Memoria RAM: lo mínimo aceptable
- 3. Tipo de almacenamiento: SSD preferido
- 4. Pantalla que justifique la inversión
- 5. Tarjeta gráfica integrada frente a dedicada
- 6. Conectividad y puertos esenciales
- 7. ¿Linux o Windows dentro de este presupuesto?
- Consulta los mejores portátiles por hasta 500 euros
- Consulta también otros artículos útiles
- Vídeo sobre los mejores portátiles por hasta 500 euros
Los mejores portátiles por hasta 500 euros










ASUS Vivobook 15, i5-1334U, 16GB
Entrega un rendimiento notable para trabajo diario y multitarea gracias al i5-1334U, 16 GB y SSD NVMe. La pantalla Full HD y las múltiples conexiones lo hacen práctico, aunque viene sin sistema operativo preinstalado.
Ventajas
- Procesador Intel Core i5-1334U con buen rendimiento energético
- 16 GB RAM y 512 GB NVMe para fluidez y almacenamiento rápido
- Pantalla Full HD y abundantes puertos (USB A y C, HDMI)
Desventajas
- Panel TN con ángulos de visión más limitados que IPS
- Viene sin sistema operativo; requiere instalación manual
- Algunos informes de problemas puntuales con el touchpad
Propósito y público objetivo
- Portátil pensado para quien necesita un equipo rápido y versátil para ofimática avanzada, trabajo híbrido y consumo de multimedia.
Especificaciones y ventajas prácticas
- 15.6" Full HD (1920×1080), Intel Core i5-1334U, 16 GB DDR4, 512 GB NVMe y gráficos integrados Intel Iris Xe.
En la práctica, notarás arranques rápidos, apertura veloz de aplicaciones y buena capacidad para mantener muchas pestañas del navegador y apps abiertas sin tirones. La variedad de puertos facilita conectar monitores externos y periféricos sin depender de hubs.
Limitaciones y recomendaciones
- La pantalla usa panel TN en este modelo: si trabajas con color o necesitas amplios ángulos de visión, valora calibración o monitor externo.
- Al no incluir sistema operativo, deberás preparar una instalación de Windows (o Linux) y los drivers; guarda los controladores de Wi‑Fi/BIOS antes de empezar.
- Si valoras ausencia total de incidencias en touchpad, revisa reseñas y, si es necesario, considera cambiar el modo de entrada o actualizar el firmware.
Lenovo IdeaPad Slim 3, Ryzen 5, 16GB
Gran candidato si trabajas con múltiples aplicaciones a la vez gracias al Ryzen 5 y 16 GB de RAM. Es un equilibrio interesante entre rendimiento, pantalla FHD y autonomía razonable para el uso diario.
Ventajas
- AMD Ryzen 5 5625U con rendimiento sólido en multitarea
- 16 GB de RAM y 512 GB SSD para fluidez y espacio
- Pantalla 15.6" FHD y Wi‑Fi 6 para conectividad moderna
Desventajas
- Viene sin sistema operativo, requiere instalación manual
- Pantalla mate con brillo algo limitado para entornos luminosos
- No incluye RJ45; necesitarás adaptador para conexión por cable
A quién va dirigido
- Usuario que necesita rendimiento real para ofimática intensiva, trabajo con múltiples pestañas y aplicaciones y cierta portabilidad sin excesos.
Puntos técnicos destacados
- 15.6" FHD, Ryzen 5 5625U, 16 GB, 512 GB SSD y varios puertos USB 3.0.
La combinación CPU+RAM hace que este equipo supere a muchos ultraportátiles económicos en capacidad de respuesta. Si sueles tener varias aplicaciones abiertas (navegadores con muchas pestañas, hojas de cálculo y apps de colaboración), notarás la diferencia.
Consejos prácticos
- Al venir sin sistema operativo, planifica la instalación de Windows o Linux y descarga drivers oficiales antes de cambiar.
- Si valoras retroiluminación del teclado o brillo máximo superior, revisa la configuración concreta antes de comprar.
Samsung Galaxy Book4 15.6'' ultraligero
Ofrece un diseño delgado, buen rendimiento y componentes modernos orientados a productividad portátil. Es cómodo de transportar y destaca en rendimiento para tareas de oficina, streaming y multitarea ligera.
Ventajas
- Procesador Intel i5-1335U con buena eficiencia energética
- 16 GB LPDDR5x y 512 GB SSD: rendimiento sobresaliente
- Construcción ligera (≈1.3 kg) y buena selección de puertos
Desventajas
- Precio que supera ligeramente los 500 € en muchas ofertas
- No tiene gráfica dedicada para gaming exigente
- Algunos usuarios echan en falta retroiluminación del teclado en ciertas configuraciones
Perfil y uso recomendado
- Un portátil pensado para quien valora portabilidad, buen rendimiento en productividad y una experiencia fluida en el día a día.
Especificaciones que marcan la diferencia
- 15.6" Full HD, Intel Core i5-1335U, 16 GB LPDDR5x, 512 GB SSD y Windows 11 Home.
En el uso real notarás tiempos de arranque muy rápidos, aplicaciones de oficina y navegación con excelente respuesta y autonomía correcta para jornadas mixtas. Su peso y diseño facilitan llevarlo a la universidad u oficina sin molestias.
Limitaciones y consejos de compra
- Si necesitas jugar títulos actuales o usar software de renderización, busca un equipo con GPU dedicada.
- Vigila las ofertas: en ocasiones su precio lo deja fuera del rango de 500 €, pero buscando promociones puedes encontrar versiones competitivas.
Lenovo IdeaPad 1 Gen7, Ryzen 5, 16GB
Combina un procesador Ryzen moderno con 16 GB de RAM, lo que lo hace muy capaz para multitarea y trabajo ligero de creación. Es una alternativa sólida para quien busca potencia equilibrada a buen precio.
Ventajas
- AMD Ryzen 5 7520U y 16 GB de RAM para fluidez
- 512 GB SSD y pantalla FHD de 15.6"
- Diseño ligero y buen conjunto de puertos
Desventajas
- Algunas unidades han recibido críticas por la calidad de pantalla
- Especificación de autonomía en ficha puede resultar optimista
- Viene sin sistema operativo en esta versión
Perfil del equipo
- Portátil pensado para usuarios que quieren potencia de CPU y gran memoria para mantener varias apps y pestañas sin ralentizaciones.
Principales características
- AMD Ryzen 5 7520U, 16 GB LPDDR5, 512 GB SSD, pantalla 15.6" FHD y soporte Wi‑Fi 6.
En uso cotidiano notarás arranques instantáneos y capacidad para ejecutar entornos de trabajo exigentes de forma fluida. La memoria y el disco NVMe lo sitúan por encima de muchos competidores en su rango de precio.
Observaciones y recomendaciones
- Si la fidelidad de color es crítica, revisa la unidad antes de comprar: hay reseñas que citan pantalla con colores apagados.
- Comprueba si necesitas Windows preinstalado o prefieres versión sin SO para instalar tu elección.
HP Chromebook 14a, ChromeOS, 8GB RAM
Si buscas un equipo para estudiar, navegar y usar aplicaciones web, destaca por su fluidez y batería. Ten en cuenta las limitaciones de ChromeOS si dependes de software de escritorio tradicional o conexiones VPN complejas.
Ventajas
- ChromeOS optimizado: arranque rápido y seguridad sencilla
- 8 GB de RAM y batería cercana a 8 horas en uso típico
- Teclado cómodo y pantalla 14" FHD
Desventajas
- ChromeOS limita uso de software tradicional y VPNs complejas
- Solo un puerto USB y tapa algo rígida en apertura
- No es la mejor opción para tareas offline muy avanzadas
Ventajas principales
- Orientado a quienes priorizan simplicidad, seguridad y autonomía para clases, navegación y productividad basada en la nube.
Qué incluye y cómo se comporta
- 14" FHD, Intel N100, 8 GB RAM y 128 GB eMMC con ChromeOS.
En el día a día ofrece experiencia fluida: arranca al instante, las aplicaciones web funcionan muy bien y la batería aguanta jornada. Es una elección habitual para estudiantes o como segundo equipo por su bajo mantenimiento.
Límites y consejos de uso
- Si necesitas conectar VPNs complejos o usar software profesional de escritorio que no sea web, comprueba compatibilidad antes de decidirte.
- Para mayor flexibilidad de puertos, podrías necesitar un pequeño hub USB.
HP 15'' con Microsoft 365 incluido
Ofrece una configuración suficiente para tareas de oficina, estudiantes y usuarios que necesitan un equipo práctico con software productivo incluido. La limitación principal es la memoria y el almacenamiento ajustados en la versión básica.
Ventajas
- Incluye Microsoft 365 Personal por 12 meses
- Pantalla 15.6" Full HD y webcam 5 MP para videollamadas
- Conectividad moderna con Wi‑Fi 6 y varios puertos USB
Desventajas
- Solo 4 GB de RAM en configuración base que limita multitarea
- 128 GB de almacenamiento puede quedarse corto
- Procesador N100 adecuado pero limitado en cargas intensas
Por qué considerarlo
- Ideal si tu prioridad es trabajar con Office, realizar videollamadas y tener una experiencia lista para usar, gracias a la suscripción de Microsoft 365 incluida.
Especificaciones relevantes
- 15.6" FHD, Intel N100, 4 GB RAM, 128 GB UFS y Windows 11 Home.
En el día a día verás buen rendimiento en documentos, correo y plataformas de videoconferencia. La webcam de 5 MP es un punto a favor si haces muchas reuniones y la duración de batería es adecuada para jornadas de trabajo moderadas.
Recomendaciones y limitaciones
- Si piensas mantener varias aplicaciones a la vez, valora ampliar memoria o elegir una configuración con más RAM/SSD.
- Para entornos con uso intensivo de datos (edición multimedia, bases de datos) este modelo queda corto.
HP EliteBook 840 G3 reacondicionado
Si necesitas un portátil robusto para tareas de oficina, navegación y multimedia a bajo coste, cumple con lo esencial. Ten en cuenta que es un equipo reacondicionado con hardware de generación anterior y pantalla de baja resolución.
Ventajas
- 16 GB de RAM y SSD de 256 GB ofrecen respuesta ágil
- Diseño resistente y teclado retroiluminado en algunos modelos
- Buena batería en condiciones moderadas (informes de varios usuarios)
Desventajas
- Procesador de 6ª generación ya obsoleto para tareas intensas
- Pantalla 1366×768 con calidad limitada
- Riesgos y variabilidad típica de unidades reacondicionadas
¿Qué esperar
- Portátil reacondicionado pensado para usuarios que priorizan precio y fiabilidad en tareas básicas y de oficina.
Características clave
- 14" con pantalla 1366×768, Intel Core i5-6200U, 16 GB RAM, 256 GB SSD y Windows 10 Pro preinstalado.
Por qué considerar esta opción
Si buscas ahorrar, aquí tienes un equipo con buena memoria y SSD que acelera arranque y aplicaciones ofimáticas. Su chasis profesional y teclado (en algunos modelos retroiluminado) lo hacen cómodo para escribir muchas horas. Varios compradores destacan que, tras instalar drivers y codecs necesarios, el equipo rinde sólido para reuniones, navegación y reproducción multimedia.
Limitaciones y consejos prácticos
- No esperes rendimiento moderno para edición de vídeo o juegos; el procesador es de hace varias generaciones.
- Como reacondicionado, revisa política de devolución y garantía; algunos usuarios han tenido unidades con desgaste estético o problemas de batería.
- Si vas a instalar un sistema distinto (por ejemplo Windows 11), verifica compatibilidad del procesador antes de comprar.
Portátil 15.6'' Full HD con Windows 11
Combina pantalla grande Full HD y SSD con Windows 11 a un precio competitivo, ideal para estudiantes y uso doméstico. Ten en cuenta el peso y una CPU de gama baja que limita tareas muy exigentes.
Ventajas
- Pantalla IPS Full HD de 15.6" y buena nitidez
- SSD de 256 GB para arranque y cargas rápidas
- Windows 11 preinstalado y posibilidad de ampliar SSD
Desventajas
- Peso elevado (≈2.3 kg) para movilidad frecuente
- Procesador Celeron limitante en tareas pesadas
- Ausencia de USB-C y Ethernet nativo en muchas unidades
Resumen del producto
- Un portátil grande y funcional pensado para quien prioriza pantalla y experiencia Windows lista para usar sin gastar mucho.
Especificaciones y ventajas prácticas
- 15.6" IPS FHD, Celeron N4000, 8 GB LPDDR4, 256 GB SSD y Windows 11.
Verás arranques y cargas rápidas por el SSD, experiencia estable en ofimática, videollamadas y reproducción multimedia. El formato 15.6" mejora la comodidad para trabajar con documentos y pantallas divididas.
Limitaciones y recomendaciones
- Si te mueves mucho, el peso puede ser un inconveniente; para transporte frecuente valora modelos más ligeros.
- Para tareas más exigentes (edición o multitarea avanzada) busca un equipo con CPU superior; para uso escolar, ofimática y multimedia este modelo ofrece un balance aceptable.
Portátil 14'' económico con Windows 11
Ofrece una experiencia aceptable en navegación, ofimática y videoconferencias por un precio muy reducido. No es un equipo para cargas exigentes: la CPU y la configuración están orientadas a un uso ligero y movilidad escolar.
Ventajas
- Precio muy ajustado para estudiantes o primera compra
- Windows 11 preinstalado y batería con buena autonomía relativa
- Ligero y fácil de transportar
Desventajas
- Procesador Celeron limitado para multitarea intensiva
- Solo 6 GB de RAM en algunos modelos, lo que puede limitar multitarea
- Calidad de pantalla y construcción modestos
Para quién sirve este portátil
- Orientado a quien necesita un equipo funcional para navegar, documentos, correos y clases online sin gastar mucho.
Puntos fuertes
- Pantalla 14" FHD, Windows 11, disco SSD de 256 GB y diseño ligero.
En un uso real, notarás que arranca rápido por el SSD y que las tareas diarias se manejan con soltura. Varias reseñas de usuarios coinciden en que la autonomía es adecuada y que resulta ideal como segundo equipo o para niños y estudiantes.
Limitaciones y consejos de uso
- No esperes rendimiento para edición de vídeo o juegos.
- Si piensas usar muchas pestañas simultáneas o apps pesadas, considera ampliar la memoria (si el modelo lo permite) o elegir un equipo con procesador más potente.
Portátil 14'' ligero con expansión SSD
Diseñado para usuarios que priorizan ligereza y precio, se comporta bien en navegación y ofimática. Ofrece posibilidad de ampliar almacenamiento, pero la potencia del procesador limita aplicaciones exigentes.
Ventajas
- Peso reducido y diseño compacto para transporte frecuente
- Soporte para expansión de SSD hasta 1 TB
- Pantalla Full HD y batería razonable para jornada corta
Desventajas
- Procesador Celeron N4020 limitado en rendimiento
- Algunas especificaciones en ficha pueden ser confusas (memoria indicada)
- Pantalla y materiales no comparables a gamas superiores
Diseño y enfoque
- Un portátil delgado y ligero pensado para trabajo en movilidad, estudio y consumo de contenido básico.
Características prácticas
- 14" 1080p, Celeron N4020, 6 GB de RAM (según versión), 256 GB SSD y batería 5000 mAh.
En el uso cotidiano hallarás un equipo ágil para leer y editar documentos, videollamadas y navegación. La posibilidad de actualizar el SSD es un punto a favor: puedes empezar con poco almacenamiento y ampliarlo después.
Qué debes tener en cuenta
- No es recomendable si necesitas potencia para edición o multitarea intensiva.
- Valora la calidad del servicio postventa y la información del vendedor, ya que en consumidores de bajo coste la consistencia entre unidades puede variar.
Reflexiones finales sobre los mejores portátiles por hasta 500 euros

ASUS Vivobook 15 (i5-1334U, 16GB) — Compra recomendada si buscas POTENCIA y versatilidad. Ventajas: procesador Intel eficiente, 16 GB de RAM y SSD NVMe que aseguran fluidez en multitarea y arranques rápidos; pantalla Full HD y conexiones variadas para trabajo y ocio. Ideal para: teletrabajo, edición ligera, múltiples pestañas y apps abiertas. Ojo: viene sin sistema operativo preinstalado, así que cuenta instalar Windows o usar una distribución Linux.
Samsung Galaxy Book4 15.6'' ultraligero — Compra recomendada si priorizas MOVILIDAD. Ventajas: diseño muy ligero, componentes recientes y buen rendimiento para productividad, streaming y videoconferencias. Ideal para: viajar, estudiantes que se mueven entre clases y quienes valoran la comodidad de transporte sin renunciar a rendimiento decente.
¿Qué significa elegir los mejores portátiles por hasta 500 euros?
Cuando buscamos “mejores portátiles por hasta 500 euros”, nos referimos a equipos que ofrecen una buena relación calidad-precio dentro de ese presupuesto limitado. No se trata de conseguir lo máximo, sino de asegurarse de que los componentes y prestaciones sean lo bastante buenos para cubrir tus necesidades sin gastar de más.
Cómo seleccionar los mejores portátiles por hasta 500 euros
Para hacer una buena elección dentro de ese rango de precio, hay varios aspectos clave que conviene tener presentes:
1. Procesador adecuado para tu uso diario
Dentro del presupuesto de hasta 500 euros, los procesadores más básicos como Intel Celeron u Atom sirven para tareas simples (navegar, streaming, documentos). Si puedes optar por un Intel Core i3 o un procesador equivalente de AMD, ganarás fluidez en multitarea y programas un poco más exigentes.
2. Memoria RAM: lo mínimo aceptable
Con este precio, lo ideal es buscar portátiles con al menos 8 GB de RAM. Con 4 GB puede ser suficiente para tareas muy básicas, pero el sistema se verá más limitado y es probable que aparezcan bloqueos. Tener 8 GB mejora bastante la experiencia.
3. Tipo de almacenamiento: SSD preferido
Un portátil por hasta 500 euros suele ofrecer:
- SSD: la opción más recomendable, ya que acelera el arranque, la carga de aplicaciones y la respuesta general del sistema.
- HDD: si aparece, será una capacidad mayor pero con velocidad menor.
- Híbrido SSD + HDD: ideal si necesitas espacio y buen rendimiento, aunque puede costar más o reducir otras prestaciones.
4. Pantalla que justifique la inversión
Para equipos de hasta 500 euros, conviene fijarse en:
- Resolución Full HD (1920x1080) si es posible, para una visualización clara y cómoda.
- Tamaño de pantalla entre 14″ y 15,6″ suele ser lo más equilibrado entre portabilidad y comodidad.
5. Tarjeta gráfica integrada frente a dedicada
Por este rango de precio, lo habitual es que venga con gráfica integrada. Esto está bien para streaming, navegación y trabajo de oficina. Si se incluye una tarjeta dedicada, será algo básico, pero puede resultar útil si haces tareas más exigentes o ligeros juegos.
6. Conectividad y puertos esenciales
Para los mejores portátiles por hasta 500 euros, asegúrate de que tengan:
- Puertos USB 3.0/3.1
- HDMI para conectar pantallas externas
- Lector de tarjetas SD (opcional, pero útil)
- Buen WiFi y Bluetooth
7. ¿Linux o Windows dentro de este presupuesto?
Optar por un portátil que ya venga con Linux o con la posibilidad de instalarlo puede ayudar a mantenerse dentro del presupuesto, ya que muchas distribuciones de Linux son gratuitas. Eso permite invertir más en hardware en lugar de pagar licencias de sistema operativo.
Consulta los mejores portátiles por hasta 500 euros
Si aún tienes dudas, accede al enlace de abajo y consulta los productos más vendidos.
Consulta también otros artículos útiles
Consulta otros artículos que pueden ayudarte a tomar decisiones más informadas.
- Mejores portátiles para jugar a Free Fire en 2025 (Top 10: HP Victus, Acer Nitro y Más)
- Mejores portátiles por hasta 500 euros en 2025 (Top 10: Lenovo, ASUS y Más)
- Mejores portátiles con tarjeta gráfica dedicada en 2025 (Top 10: Acer Nitro, IdeaPad y Más)
Vídeo sobre los mejores portátiles por hasta 500 euros
Hemos creado un vídeo sobre el tema. Para verlo, solo tienes que hacer clic.
About the Author