Mejores portátiles que corren Minecraft en 2025 (Top 10: Lenovo, MSI y Más)
Descubre nuestra selección de los mejores portátiles que corren Minecraft con fluidez, incluso con mods y shaders. Encuentra el mejor equilibrio entre rendimiento y precio.
Minecraft puede comerse tu portátil si le pones shaders y mods pesados. Si quieres mundos fluidos y con buena luz, necesitas más que suerte y un buen semillero.
Si juegas en serio —con muchos mods, servidores grandes o grabando contenido— tú necesitas potencia, buena pantalla y refrigeración. Aquí tienes opciones desde la máxima potencia hasta alternativas portátiles y económicas.
Índice
- Los mejores portátiles que corren Minecraft
- Lenovo Legion Pro 7i OLED 16"
- Acer Predator Helios Neo 16 240Hz
- Razer Blade 16 Dual‑Mode Mini‑LED
- HP OMEN Transcend 14 OLED 3K
- Asus ROG Zephyrus G14 14" potente
- ASUS TUF Gaming A15 15.6" 144Hz
- HP Victus 15 RTX 5060 15.6"
- MSI Thin 15 FHD 144Hz Económico
- ASUS Zenbook A14 OLED Snapdragon ARM
- Lenovo IdeaPad Gaming 3 15.6"
- Reflexiones finales sobre los mejores portátiles que corren Minecraft
- ¿Qué buscar en los mejores portátiles que corren Minecraft?
- 1. Procesador: la base del rendimiento
- 2. Memoria RAM: multitarea sin límites
- 3. Tarjeta gráfica: clave para gráficos fluidos
- 4. Almacenamiento: espacio y velocidad
- 5. Pantalla y resolución: disfruta de cada detalle
- 6. Conectividad y puertos
- Conclusión: cómo elegir los mejores portátiles que corren Minecraft
- Consulta los mejores portátiles que corren minecraft
- Consulta también otros artículos útiles
- Vídeo sobre los mejores portátiles que corren minecraft
Los mejores portátiles que corren Minecraft
Lenovo Legion Pro 7i OLED 16"
Te ofrece una potencia bruta para cualquier configuración de Minecraft, incluidos packs pesados y shaders. La pantalla OLED de alta tasa de refresco y la memoria abundante hacen que jugar y crear mundos sea una experiencia fluida y vistosa.
Ventajas
- RTX 5080 de gama alta para renderizado y shaders intensivos
- Pantalla OLED WQXGA con 240 Hz, colores y respuesta excepcionales
- 64 GB de RAM y 1 TB SSD para mods y grandes mundos sin cuellos de botella
- Funciones AI y chip dedicado para optimizar rendimiento y consumo
- Teclado y construcción de alta calidad
Desventajas
- Precio muy elevado para la mayoría de jugadores
- Peso y tamaño reducible si buscas movilidad extrema
- Autonomía limitada en uso intensivo de GPU
Diseño y propósito
Este portátil está pensado para quien quiere jugar Minecraft con todo activado: packs de texturas 4K, mods complejos y shaders exigentes. Con un procesador Intel Core Ultra 9, una GeForce RTX 5080 y 64 GB de RAM, tienes una configuración prácticamente sin cuellos de botella que se nota en mundos grandes, servidores con muchas entidades y grabaciones en alta calidad.
Rendimiento y pantalla
La pantalla OLED WQXGA a 240 Hz combina fidelidad de color y fluidez, ideal si usas shaders o haces stream. En cargas de juego reales notarás:
- Frame rates estables incluso con shaders intensivos.
- Colores vivos y negros profundos que realzan el aspecto visual de Minecraft.
- Modo AI que ayuda a gestionar perfiles y consumo para sesiones largas.
Ventajas prácticas
Si te dedicas a crear mapas, grabar o transmitir, apreciarás la combinación de almacenamiento rápido y memoria abundante. Puedes ejecutar varias instancias del juego, servidores locales o herramientas de edición sin que el sistema se resienta.
- 1 TB SSD para instalar múltiples versiones del juego y mods.
- 64 GB RAM para editores, plugins y multitarea.
Limitaciones y consejos
No es el equipo más ligero ni el más barato: si vas a llevarlo a clases o viajes frecuentes, valora su peso y autonomía. Para un uso prolongado en exteriores conviene llevar el cargador y configurar perfiles de energía para equilibrar ruido y temperatura. Si priorizas movilidad extrema, considera alternativas más ligeras; si priorizas rendimiento máximo en Minecraft, es difícil superarlo.
Acer Predator Helios Neo 16 240Hz
Entregarás un rendimiento de alto nivel gracias al Core i9-14900HX y la RTX 4070, ideal para cargas intensas y mods pesados. La pantalla WQXGA a 240 Hz aporta fluidez para jugar sin límites y la configuración es atractiva por su precio cuando está en oferta.
Ventajas
- Rendimiento del procesador i9 para tareas y servidores locales
- Pantalla WQXGA IPS a 240 Hz para jugabilidad fluida
- RTX 4070 suficiente para shaders y packs exigentes
- Buena relación precio/rendimiento en ofertas
- Capacidad de almacenamiento NVMe rápida
Desventajas
- Requiere atención durante la instalación de Windows por controladores
- Puede calentarse y ser ruidoso en cargas máximas
- Peso y autonomía limitados por su potencia
En qué destaca
Este Predator Helios Neo 16 está orientado a quien quiere potencia similar a sobremesa en un portátil: CPU de alto consumo, GPU dedicada y una pantalla de alta frecuencia. Es una opción sólida para jugar Minecraft con muchos mods, servidores locales o grabación simultánea.
Experiencia de juego
La combinación del i9 y la RTX 4070 te da margen para elevar la calidad gráfica y mantener FPS estables. En escenarios reales verás:
- Buen comportamiento con shaders exigentes y mundos grandes.
- Respuesta muy rápida en movimientos y construcción gracias a 240 Hz.
Puntos prácticos
Si aprovechas una buena oferta, el equipo ofrece un equilibrio difícil de superar por su precio. Tiene velocidad de almacenamiento NVMe y suficiente RAM para multitarea y herramientas de creación.
- 1 TB NVMe para cargas y tiempos de instalación rápidos.
- 32 GB RAM (en configuración típica) para editores y mods.
Consideraciones y consejos
La instalación de Windows puede requerir añadir drivers durante el setup (IRTS/RAID), según algunos usuarios; revisa la guía del fabricante. Además, bajo carga máxima los ventiladores pueden ser notables y la batería no durará tanto, así que úsalos enchufados para sesiones largas de juego.
Razer Blade 16 Dual‑Mode Mini‑LED
Ofrece una pantalla única que cambia entre UHD+ a 120 Hz para creación y FHD+ a 240 Hz para juego, lo que la convierte en una plataforma versátil. El chasis y la construcción son de primer nivel, por lo que te sentirás ante un equipo cuidado y con buena respuesta térmica relativa.
Ventajas
- Pantalla mini‑LED en modo dual (UHD+ y FHD+)
- Diseño y calidad de construcción sobresalientes
- Buen rendimiento con CPU i9 y RTX 4070
- Webcam 5 MP y conectividad equilibrada
Desventajas
- Precio alto respecto a la competencia
- Configuración base con solo 16 GB de RAM en algunos modelos
- Puede resultar algo ruidoso en modos de máxima potencia
Por qué elegirlo
Si valoras tanto la creación de contenido como jugar, la pantalla dual del Razer Blade 16 te da dos máquinas en una: resolución y fidelidad para edición y una frecuencia alta para gaming competitivo. Esto te permite alternar flujos de trabajo sin cambiar de equipo.
Experiencia en Minecraft
La versatilidad de pantalla y la GPU RTX 4070 permiten jugar con alta calidad y también capturar o editar clips sin perder rendimiento. En la práctica notarás:
- Excelente reproducción de color y detalle en construcción y texturizado.
- Frecuencia alta para desactivar input lag en builds rápidas.
Uso práctico y movilidad
El equipo mantiene una estética sobria y un chasis compacto para 16", por lo que es cómodo de transportar para un jugador que también hace tareas creativas. La autonomía es típica de portátiles de alto rendimiento y conviene llevar el cargador para sesiones largas.
Limitaciones
Si buscas la mejor relación precio/rendimiento pure player, hay equipos más económicos. Además, ampliar RAM puede ser recomendable si pretendes ejecutar muchas aplicaciones simultáneamente junto a Minecraft.
HP OMEN Transcend 14 OLED 3K
Ofrece un equilibrio excelente entre potencia y portabilidad gracias a su pantalla OLED 3K y procesador Intel Ultra 7. Es ideal si quieres jugar Minecraft con buena calidad gráfica fuera de casa sin sacrificar demasiado rendimiento.
Ventajas
- Pantalla OLED 3K nítida y con gran detalle
- Formato compacto y ligero (≈1.63 kg) para movilidad
- RTX 5060 capaz de manejar shaders y packs de texturas
- 32 GB de RAM para multitarea y modding
- Buena autonomía relativa para su potencia
Desventajas
- Precio elevado para 14 pulgadas
- Tasa de refresco limitada a 120 Hz para jugadores competitivos
- Puertos algo contenidos en un chasis ultraligero
¿Para quién es este portátil?
Si buscas jugar Minecraft en cualquier sitio sin renunciar a gráficos atractivos, este HP Transcend de 14" es una opción muy razonable. Su combinación de procesador Intel Ultra 7 y GPU RTX 5060 te permite disfrutar de shaders y mods con configuraciones altas en una pantalla compacta y nítida.
Características clave
La pantalla OLED 3K aporta densidad de píxeles y contraste que realzan texturas y efectos de iluminación. En la práctica notarás:
- Colores más precisos y negros profundos que mejoran la estética del juego.
- Fluidez suficiente para la mayoría de situaciones de juego, aunque la tasa máxima es 120 Hz.
Beneficios de uso real
Su formato ligero te deja llevar tus mundos a casa de amigos o a eventos sin mucho esfuerzo. La memoria y el SSD aseguran tiempos de carga cortos y capacidad para mods y packs.
- 32 GB de RAM para ejecutar editores, servidores locales y el juego sin solapamientos.
- 1 TB de SSD para almacenar múltiples versiones y mods.
Limitaciones prácticas
Para jugadores competitivos que prioricen 240 Hz o más, el 120 Hz puede quedarse corto. Además, el precio en formato compacto es alto; valora si la portabilidad compensa la inversión. Si necesitas muchos puertos o expandir componentes, revisa la conectividad antes de comprar.
Asus ROG Zephyrus G14 14" potente
Ofrece una gran combinación de potencia (RTX 3060 y 32 GB RAM) en un chasis compacto de 14 pulgadas, ideal para jugar y llevarlo a todas partes. Es una de las mejores opciones si quieres buen rendimiento sin renunciar a movilidad.
Ventajas
- Compacto y muy portátil para su potencia
- 32 GB de RAM ideal para multitarea y mods
- RTX 3060 capaz para la mayoría de shaders moderados
- Buen equilibrio entre autonomía y rendimiento
Desventajas
- CPU de generación anterior respecto a algunos rivales
- Pantalla 120 Hz, no la más rápida de la categoría
- Algunas versiones se venden sin sistema operativo
Para quién sirve
El Zephyrus G14 es adecuado si quieres jugar a Minecraft con una experiencia fluida y además necesitas mover el portátil a clases, trabajo o viajes. Su tamaño compacto junto a la potente GPU lo convierte en una opción muy versátil.
Experiencia en juego
Con la RTX 3060 y 32 GB de RAM puedes manejar mods, servidores locales y grabación sin mayor problema. La pantalla de 120 Hz ofrece buena fluidez en combate y construcción, aunque no es la más orientada al competitivo extremo.
- Muy buena capacidad para multitarea y edición ligera.
- Compacto pero con potencia suficiente para la mayoría de usos.
Uso práctico y consejos
Es una excelente opción “todo en uno”: rendimiento, portabilidad y batería razonable. Si quieres exprimir shaders al máximo quizá eches en falta una GPU de gama superior, pero para la mayoría de jugadores es más que suficiente.
Limitaciones
Si buscas lo último en hardware o 240+ Hz para competitivo, existen alternativas; sin embargo, pocas ofrecen esta combinación de compacto y potente a este nivel.
ASUS TUF Gaming A15 15.6" 144Hz
Es una opción muy sensata si quieres jugar Minecraft con buena fluidez sin gastar demasiado. Su combinación de Ryzen 7 y RTX 4060 ofrece un rendimiento estable y una construcción resistente pensada para uso intensivo.
Ventajas
- Excelente relación calidad/precio
- Pantalla 144 Hz para juego fluido
- Chasis resistente con buena refrigeración
- RTX 4060 suficiente para la mayoría de shaders moderados
- Buena disponibilidad de servicio y componentes
Desventajas
- Resolución Full HD, no ideal para texturas 4K
- 512 GB puede llenarse si instalas muchos mods y packs
- No incluye sistema operativo en algunas unidades
A quién va dirigido
Si buscas un portátil para jugar Minecraft con buen rendimiento sin gastar una fortuna, el ASUS TUF A15 es una apuesta sólida. Está diseñado para aguantar uso intensivo y ofrece componentes actuales para la mayoría de escenarios de juego.
Lo que notarás jugando
La pantalla de 144 Hz y la RTX 4060 te permiten mantener buenos FPS en configuraciones altas o con algunos shaders. Para la mayoría de usuarios esto se traduce en sesiones estables y con buen balance entre calidad y rendimiento.
- Fluidez en combates y exploración en mapas grandes.
- Temperaturas controladas por el sistema de refrigeración TUF.
Ventajas prácticas
Tienes un equipo pensado para durar: facilidad de ampliación, chasis robusto y buena relación de rendimiento por euro. Ideal si juegas, editas algún vídeo ocasional y quieres algo polivalente.
Limitaciones
Si pretendes usar texturas 4K o múltiples aplicaciones pesadas simultáneamente, considera ampliar el almacenamiento o la RAM. Para portar frecuentemente, su tamaño y peso son a tener en cuenta.
HP Victus 15 RTX 5060 15.6"
Ofrece una GPU moderna y un SSD generoso que facilitan jugar Minecraft con buena experiencia gráfica y espacio para mods. Es una alternativa equilibrada para quienes quieren rendimiento sin gastar lo máximo en un equipo premium.
Ventajas
- NVIDIA RTX 5060 para buen rendimiento con shaders
- 1 TB SSD para instalaciones y mods grandes
- Buena relación entre rendimiento y precio
- Batería razonable para tareas fuera del enchufe
Desventajas
- Viene sin sistema operativo en la mayoría de configuraciones
- Memoria DDR4 en lugar de DDR5
- Peso y diseño algo convencionales
Perfil del equipo
El HP Victus 15 está pensado para jugadores que buscan una máquina práctica y capaz para Minecraft sin complicaciones. Su RTX 5060 ofrece margen para distintos niveles de calidad gráfica y su SSD de 1 TB evita preocupaciones por espacio.
Rendimiento en la práctica
Con esta configuración podrás ejecutar Minecraft con packs de calidad media-alta y algunos shaders, además de mantener buena capacidad para multitarea. Para sesiones largas, el portátil ofrece estabilidad suficiente.
- RTX 5060 mantiene FPS sólidos en la mayoría de escenarios.
- El SSD amplio reduce tiempos de carga y permite múltiples instalaciones.
Uso diario y mantenimiento
Si eres usuario que también usa el portátil para trabajo o estudio, apreciarás su equilibrio entre potencia y autonomía. Al llegar sin sistema operativo, tendrás la libertad de instalar la versión que prefieras, pero debes contar con el tiempo para el setup.
Limitaciones y recomendaciones
La memoria DDR4 es funcional pero no tan eficiente como DDR5 en algunos escenarios; si puedes, amplía RAM a futuro. Para sesiones largas de juego conecta el cargador y usa modos de rendimiento para mantener temperaturas controladas.
MSI Thin 15 FHD 144Hz Económico
Ofrece una pantalla a 144 Hz y una configuración económica que permite jugar Minecraft con buena fluidez en configuraciones medias. Es una compra sensata si buscas un portátil asequible con pantalla rápida y almacenamiento suficiente para empezar.
Ventajas
- Pantalla 144 Hz para mayor fluidez en juego
- Precio competitivo para jugadores con presupuesto ajustado
- Diseño fino y orientado a eficiencia energética
- Buena relación rendimiento/consumo en uso real
Desventajas
- GPU RTX 2050 limitada frente a opciones más modernas
- Algunas versiones no incluyen sistema operativo
- Ciertas limitaciones de expansión y puertos
¿Qué puedes esperar?
El MSI Thin 15 es un portátil pensado para ofrecer una experiencia de juego decente a bajo coste. La pantalla a 144 Hz marca la diferencia en fluidez, aunque la GPU sea de gama de entrada para gaming.
Experiencia en Minecraft
Para mundos sin demasiados mods y sin shaders intensos, vas a disfrutar de una experiencia estable y fluida. Es ideal para servidores, supervivencia y construcción básica.
- Buena respuesta en movimientos y combate gracias a 144 Hz.
- Rendimiento suficiente para la edición ligera y multitarea.
Consideraciones prácticas
Si planeas usar mods pesados o texturas altas, la GPU puede quedarse corta; en ese caso, valora invertir en una opción superior. También revisa la política del vendedor sobre sistema operativo y actualización de drivers.
Recomendaciones
Para sacarle más partido, considera ampliar almacenamiento o RAM si tu modelo lo permite. Es un equipo pensado para usuarios que priorizan precio y pantalla rápida sobre potencia absoluta.
ASUS Zenbook A14 OLED Snapdragon ARM
Brilla por su autonomía y la pantalla OLED, ideal si usas la edición Bedrock o disfrutas de Minecraft en sesiones largas sin enchufe. Sin embargo, su procesador ARM puede limitar compatibilidades con algunos mods y versiones Java más antiguas.
Ventajas
- Batería excepcional y muy buena autonomía
- Pantalla OLED WUXGA con colores precisos
- Peso muy reducido (≈980 g) para máxima portabilidad
- 1 TB SSD y 16 GB RAM para uso diario y almacenamiento
Desventajas
- Arquitectura ARM con posibles incompatibilidades en Java/mods
- GPU integrada menos capaz para shaders pesados
- Limitado si quieres jugar con packs y mods exigentes
Perfil de uso
Este Zenbook A14 con Snapdragon está dirigido a usuarios que priorizan autonomía, ligereza y una gran pantalla OLED. Si juegas Minecraft en su versión Bedrock o con configuraciones moderadas, disfrutarás de largas sesiones sin cargar el equipo.
Compatibilidad y rendimiento
La arquitectura ARM ofrece ventajas de eficiencia, pero puede implicar que algunas aplicaciones o mods no funcionen nativamente o requieran emulación. En cuanto a gráficos, la GPU integrada mueve bien el juego en configuraciones medias-bajas.
- Excelente duración de batería para uso fuera de casa.
- Ideal para construir y explorar sin necesidad de gráficos extremos.
Consejos prácticos
Si dependes de mods avanzados, servidores Java con plugins o shaders intensivos, verifica la compatibilidad antes de comprar. Para uso general, edición ligera y movilidad, es una opción muy atractiva.
Limitaciones
No es el candidato ideal si lo que buscas es el máximo rendimiento gráfico en Minecraft con shaders y packs de textura muy pesados; ahí conviene un portátil con GPU dedicada más potente.
Lenovo IdeaPad Gaming 3 15.6"
Es una opción económica para jugar Minecraft y tareas diarias, apta si no utilizas mods muy exigentes ni shaders pesados. Su capacidad de ampliación y precio lo hacen popular entre estudiantes y jugadores casuales.
Ventajas
- Precio muy asequible para principiantes
- Diseño compacto y opciones de ampliación razonables
- Buenas valoraciones por relación calidad/precio
- Pantalla Full HD con buen contraste para su rango
Desventajas
- Gráfica GTX 1650 limitada para shaders intensivos
- Solo 8 GB de RAM en configuración base
- SSD de 256 GB se llena rápido con muchos mods
Ideal para quién empieza
Si tu prioridad es jugar Minecraft sin muchos extras (o con ajustes medios) y no quieres gastar demasiado, este IdeaPad Gaming 3 cumple su función. Su GPU dedicada básica te permitirá jugar con fluidez en configuraciones moderadas.
Experiencia de uso
En partidas estándar y servidores con carga moderada verás un rendimiento aceptable; con mods pesados o shaders necesitarás bajar calidad o ampliar componentes. Destacan la facilidad para actualizar RAM y almacenamiento.
- Puedes ampliar RAM hasta 16 GB para mejorar multitarea.
- Añadir un SSD mayor mejora la experiencia al instalar mods.
Ventajas prácticas
Su precio y disponibilidad lo colocan como una opción lógica para estudiantes y jugadores casuales. Es una buena base sobre la que invertir en ampliaciones moderadas.
Límites a tener en cuenta
Si buscas jugar con paquetes gráficos avanzados, considera invertir más en GPU y RAM. Revisa la compatibilidad de las ranuras y formatos de SSD antes de comprar componentes de ampliación.
Reflexiones finales sobre los mejores portátiles que corren Minecraft

Recomendación principal: Lenovo Legion Pro 7i OLED 16"
- Por qué elegirlo: entrega la mayor potencia y una pantalla OLED con alta tasa de refresco. Maneja packs pesados, shaders y multitarea de creación sin ahogos.
- Ideal para ti si: eres creador, modder o quieres la mejor experiencia visual y FPS estables en mundos complejos.
Mejor opción rendimiento/precio extremo: Acer Predator Helios Neo 16 240Hz
- Por qué elegirlo: CPU Core i9-14900HX y RTX 4070 ofrecen rendimiento de nivel de sobremesa en un portátil; pantalla WQXGA a 240 Hz para máxima fluidez.
- Ideal para ti si: priorizas potencia cruda para mods exigentes y FPS altos y aceptas un equipo menos ultraligero.
Alternativa a considerar: si valoras portabilidad sin renunciar demasiado al rendimiento, mira el Asus ROG Zephyrus G14. Si buscas ahorrar, el ASUS TUF Gaming A15 o el MSI Thin 15 son opciones capaces para jugar Minecraft con buena fluidez.
¿Qué buscar en los mejores portátiles que corren Minecraft?
Minecraft es un juego muy popular, pero para disfrutarlo sin problemas es importante elegir un portátil que cumpla con ciertos requisitos de hardware. Aunque no necesita configuraciones extremas, un equipo con buen rendimiento garantiza una experiencia fluida y sin retrasos.
Para seleccionar los mejores portátiles que corren Minecraft, debemos tener en cuenta aspectos como el procesador, la memoria RAM, la tarjeta gráfica y el almacenamiento. A continuación, te explicamos cada uno.
Mejores móviles con 8GB de RAM
1. Procesador: la base del rendimiento
El procesador es el corazón de cualquier portátil y determina la capacidad de ejecutar Minecraft sin problemas.
- Procesadores recomendados: Intel Core i3 o AMD Ryzen 3 para tareas básicas.
- Para rendimiento óptimo: Intel Core i5/i7 o AMD Ryzen 5/7 permiten jugar con mejores gráficos y mods sin ralentizaciones.
Cuanto más moderna sea la generación del procesador, mejor será la velocidad de ejecución y la eficiencia energética.
2. Memoria RAM: multitarea sin límites
La memoria RAM es crucial para la fluidez del juego y la multitarea.
- 4 GB de RAM: Suficiente para Minecraft en configuraciones básicas.
- 8 GB o más: Ideal para mods, shaders y mundos grandes.
Tener suficiente RAM evita que el juego se bloquee o funcione lentamente, especialmente cuando se abren varias aplicaciones al mismo tiempo.
Mejores móviles para redes sociales
3. Tarjeta gráfica: clave para gráficos fluidos
Aunque Minecraft no exige gráficas de alta gama, una tarjeta dedicada mejora significativamente la calidad visual y la tasa de frames por segundo (FPS).
- Integrada: Intel UHD Graphics o AMD Vega funcionan para configuraciones bajas.
- Dedicada: NVIDIA GeForce GTX 1650 o AMD Radeon RX 5500 para gráficos medios/altos y soporte de mods y shaders.
4. Almacenamiento: espacio y velocidad
Minecraft y sus mods requieren espacio y un disco rápido para cargar mundos grandes:
- SSD: Más rápido que los discos duros tradicionales, mejora los tiempos de carga y la fluidez del juego.
- Capacidad recomendada: Al menos 256 GB, suficiente para instalar el juego y guardar mundos y mods.
Mejores móviles para grabar vídeos
5. Pantalla y resolución: disfruta de cada detalle
La experiencia de juego mejora con una pantalla de calidad y buena resolución.
- Full HD (1920x1080): Resolución ideal para jugar cómodamente.
- Tamaño: Entre 14’’ y 15’’ es cómodo y portátil al mismo tiempo.
Una pantalla de buena resolución permite ver con claridad los detalles del mundo de Minecraft, desde los bloques más pequeños hasta paisajes extensos.
6. Conectividad y puertos
Para sacar el máximo partido al juego, considera las conexiones del portátil:
- USB 3.0/3.1: Para conectar mandos o periféricos externos.
- HDMI: Para jugar en una pantalla más grande.
- Wi-Fi estable: Fundamental si quieres jugar en servidores online sin lag.
Conclusión: cómo elegir los mejores portátiles que corren Minecraft
Elegir el portátil adecuado depende de tus necesidades y del tipo de experiencia que busques:
- Para jugar sin complicaciones, un portátil con Intel Core i3/Ryzen 3, 4 GB de RAM y gráfica integrada puede ser suficiente.
- Para mods, shaders y mundos grandes, apuesta por Intel Core i5/i7 o Ryzen 5/7, 8 GB de RAM y tarjeta gráfica dedicada.
Así podrás disfrutar de Minecraft con buena calidad, estabilidad y sin interrupciones.
Consulta los mejores portátiles que corren minecraft
Si aún tienes dudas, accede al enlace de abajo y consulta los productos más vendidos.
Consulta también otros artículos útiles
Consulta otros artículos que pueden ayudarte a tomar decisiones más informadas.
- Mejores portátiles para dj en 2025 (Top 9: Yoga Slim, Dell y Más)
- Mejores portátiles que corren Minecraft en 2025 (Top 10: Lenovo, MSI y Más)
- Mejores portátiles por hasta 700 euros en 2025 (Top 10: Acer Aspire, MSI Cyborg y Más)
Vídeo sobre los mejores portátiles que corren minecraft
Hemos creado un vídeo sobre el tema. Para verlo, solo tienes que hacer clic.
About the Author


